- Tone Quercia
CÓMO ARMAR TU "APOYO VISUAL" PARA QUE SEA EFECTIVO.
Actualizado: hace un día
Tenés que hablar en público para vender tu producto o servicio, preparar una presentación oral, presentar un tema en una reunión o exponer ante un auditorio y seguro lo primero que pensás es en armar tu "apoyo visual". Es algo muy útil porque ayuda a captar la atención del público y a la vez te va a servir de guía pero para que realmente funcione, te acompañe de la mejor manera y sea dinámico hay ciertas cuestiones en su armado a tener en cuenta.

Uno de los grandes y más comunes errores es escribir un testamento en cada slide y se agrava si encima lo leés, por favor no lo hagas! Salvo que quieras regalarle una siesta a su audiencia. Tené siempre en mente que el apoyo visual no reemplaza al orador, es literalmente un "apoyo" y una "ayuda memoria".
Por eso les comparto un recurso muy útil para armar tu presentación:
"La Regla del 7".
¿Cuál es el objetivo?
· Hacer la presentación más dinámica.
· Ayudar a captar la atención de los oyentes.
· Dar soporte visual a nuestras ideas y mensajes principales.
¿Cómo la ponemos en práctica?
· No más de 7 renglones por diapositiva.
· No más de 7 palabras por renglón.
· No más de 7 proyecciones cada 20 minutos.
¿Por qué deberías de aplicar la regla?
Para que tus mensajes sean más simples, causen más impacto y sean de fácil recordación.
Espero les sirva esta guía y si la ponen en práctica cuéntenme cómo les fue!
Abrazo,
Tone.
#apoyovisual #presentacionesorales #comunicación #mensajes#contenidos #oratoria #mensajesclaves #emprendedores#emprendedoras